![]() |
RUMTOR INVERTIA SRL Registro nº 24265340 |
EL PRIMER PORTAL SOBRE RUMANIA EN ESPAÑOL |
VIAJES A CIRCUITOS - Rumania PRIVADA - Rumania TEMÁTICA - Rumania A SU AIRE - Rumania SEMANA SANTA - Rumania ESCAPADAS - Rumania ESQUIAR - FECHAS - PRECIOS - OFERTAS MÁS SOBRE - Inversión Inmobiliaria - Regalos y Recuerdos - Traducciones Intérpretes - Alojamientos - Amigos - Ciudades - Consejos Interesantes - Diccionario - Monumentos Destacados - Naturaleza Salvaje - Personajes Famosos - Cursos de Rumano PREGUNTAS FRECUENTES - Astronomía Cursillo de ASTRONOMÍA ![]() Vuelva al inicio de la página |
Bienvenidos a la sección de información | ||||
METEOROLÓGICA INFORMACIÓN DIARIA |
![]() |
INICIO METEO |
DONDE ESTAMOS | EL TIEMPO |
DATOS DEL MES ACTUAL | FOTOS DE METEOROLOGÍA | MIS PUBLICACIONES | MAS DE METEOROLOGÍA |
Inicio | Observatorio | Predicción | Datos del mes | Fotografías | Publicaciones | Enlaces |
|
|
MENÚ RÁPIDO
DATOS DEL DÍA | REFRÁN DEL DÍA | OTROS OBSERVATORIOS | SATÉLITE |
Datos | Refrán | Datos en tiempo real | Imágenes |
DATOS DEL DÍA: 13 DE JULIO DE 2012
Precipi. l/m2 -acumulada de 08 a 08- | Tipo | Meteoro -durante la observación- | Temperatura | Nubosidad SYNOP -grupo 8- | Tiempo pasado MÁX./MÍN. | Hora |
---|---|---|---|---|---|---|
-- | --. | --. | +22,0º C | 0; / / (--) |
--. Máx. ayer +34,0 ºC Mín. hoy +20,0 ºC |
08:30 |
NOTA: Las máximas no son muy fiables durante junio, julio y agosto; debido a que el termómetro recibe algo de radiación indirecta y falsea la medida.
OBSERVACIONES:
--.LEYENDA:
Precipi = Precipitación recogida en el día |
LLU = Lluvia | NIE = Nieve | GRA = Granizo | TOR = Tormenta |
NIEB = Niebla | NEB = Neblina | CAL = Calima | ROC = Rocío | ESC = Escarcha |
SCN = Suelo cubierto de nieve | ha. = halo | cl. = corona lunar | cs. = corona solar | ai. = arco iris |
Meteoro: Hace mención al momento de la observación, que incluye los 20 minutos previos a la hora indicada. |
Nubosidad: El número indica la cantidad de cielo cubierto
por las nubes; donde 0 es DESPEJADO y 8 CUBIERTO; en caso de niebla se
cifrará 9. Las letras indican el tipo de nubes: NUBES BAJAS ST = estratos; SC = estratocúmulos; CU = cúmulos; CB = cumulonimbos; NUBES MEDIAS NS = nimboestratos; AS = altoestratos; AC = altocúmulos; NUBES ALTAS CI = cirros; CC = cirrocúmulos y CS = cirroestratos. La barra separadora nos indica el piso al que pertenecen las nubes. |
Tiempo pasado: Situación meteorológica entre
observaciones.
NOTA: |
SENSACIÓN TÉRMICA o TEMPERATURA SENTIDA EN
EL DÍA:
Temperatura real (º C) | Viento (km/h) | Sensación térmica (º C) | Hora |
---|---|---|---|
--º C | -- km/h | --º C | 08:30 |
º C | km/h | º C | 15:30 |
º C | km/h | º C | 20:30 |
Para saber como se calcula la sensación térmica y para saber cuál es su interpretación física, sólo tienes que pinchar aquí.
Si quieres ver una tabla mucho más DETALLADA que la que has visto en el enlace anterior, aunque está en formato excel, de la sensación térmica desde 20º C hasta -40º C para velocidades del viento entre 5 km/h hasta 300 km/h, además de tener las equivalencias entre grados Celsius y Farenhait o entre kilómetros hora y millas hora , sólo tendrás que pinchar aquí.
DATOS EN TIEMPO REAL EN EL DÍA:
Proporcionados por AEMET |
Proporcionados por TIEMPO.COM |
Proporcionados por ACCUWEATHER |
Proporcionados por METEOBLUE |
IMÁGENES DE SATÉLITE de la Península
Ibérica
Imagen
facilitada por AEMET Última imagen en infrarrojo |
Imagen
facilitada por CALAR ALTO Imágenes en infrarrojo del METEOSAT 9 |
Imagen
facilitada por TIEMPO.COM![]() Última imagen en visible |
IMÁGENES DE RADAR, facilitadas por la AEMET
REFRÁN DEL DÍA:
INFORMACIÓN METEOROLÓGICA PARA LOS DÍAS 14, 15 Y 16 DE JULIO DE 2012
Facilitada por la AEMET.
CITA METEOROLÓGICA:
“La pesadez del aire aumentaba;
un calor sofocante penetraba la atmósfera
como si el Sol de julio cayese a plomo sobre ella.”
Obra: LA CIUDAD FLOTANTE.
Autor: Julio Verne.
CURIOSIDAD METEOROLÓGICA:
“Entre los días 12 y 15 de julio de 1961, en plena costera del bonito, se produce una violenta galerna en el Cantábrico, que se cobra la vida de 83 marineros, considerándose la mayor tragedia pesquera del siglo XX.”
FENÓMENOS METEOROLÓGICOS SIGNIFICATIVOS DÍA 13:
Viento fuerte (de 41 a 70 km/h), con rachas de muy fuertes (de 71 a 120 km/h) en Canarias. Temperaturas significativamente altas en el valle del Guadalquivir, en la meseta sur, en la zona del sistema Ibérico y en las comunidades murciana y valenciana.
PREDICCIÓN METEOROLÓGICA DÍA 13:
La jornada comenzará con cielo muy nuboso en el litoral gallego y en el del Cantábrico occidental, con lluvias, que podrían ser localmente moderadas. Con el paso de las horas, tanto la nubosidad como las precipitaciones, se irán extendiendo a las demás regiones cantábricas, al norte de Navarra e incluso a los Pirineos occidentales. En el resto del país estará poco nuboso, aunque con algunos intervalos nubosos en el norte de Canarias y al principio del día en el área del Estrecho y litoral levantino. Temperaturas en ascenso generalizado, salvo en el tercio occidental de la Península y en Canarias que no experimentarán grandes cambios. La subida será más importante en el interior del este peninsular. Atención al viento del nordeste que soplará fuerte en Canarias e incluso con rachas muy fuertes.
FENÓMENOS METEOROLÓGICOS SIGNIFICATIVOS DÍA 14:
Viento fuerte (de 41 a 70 km/h), con rachas de muy fuertes (de 71 a 120 km/h) en Canarias. Temperaturas significativamente altas en la región murciana. Notable descenso (de 6 a 12 ºC) de las temperaturas en el Cantábrico oriental y en la cuenca del Ebro.
PREDICCIÓN METEOROLÓGICA DÍA 14:
Predominio de las nubes en el extremo septentrional de la Península, con precipitaciones y con tendencia a su cese y a la apertura de cada vez más claros. En las demás zonas de Cataluña, en el área del sistema Ibérico y en el norte de Castellón habrá intervalos nubosos con posibilidad de algún chubasco. En el resto del país estará poco nuboso o despejado, menos en el norte de las islas occidentales de Canarias, donde habrá alternancia de sol y nubes. Temperaturas en descenso en el norte peninsular, no esperándose muchos cambios en las demás regiones. Atención al viento del nordeste que soplará fuerte en Canarias e incluso con rachas muy fuertes.
PREDICCIÓN METEOROLÓGICA DÍA 14:
Más nubes que claros en el extremo norte de la Península, con lluvias o lloviznas. Estando poco nuboso o despejado en las demás regiones, aunque con intervalos nubosos en el norte de Canarias y en el litoral mediterráneo. Temperaturas en ascenso en la mitad occidental peninsular y en Canarias y en descenso en las demás áreas. Atención al viento del nordeste que soplará con rachas fuertes en Canarias y del este en la zona del Estrecho.
SALIDA DEL SOL
06:56
PUESTA DEL SOL
21:45
SALIDA DE LA LUNA
02:25
PUESTA DE LA LUNA
17:01
REFRÁN METEOROLÓGICO:
“En julio, ¿donde anda el mozo? En la acequia o en el pozo.”
Página creada y escrita por Fernando
Llorente Martínez. Tanto el texto que no indique otro autor o todas las fotos realizadas
por mí, pueden ser utilizadas libremente; pero por favor, si quiere usarlo, incluya una
referencia o un enlace a esta página. Muchas Gracias.
CONDICIONES GENERALES | SEGUROS DE VIAJE MAPFRE | CONÓZCANOS | CONTACTAR |
Mapa del sitio | Copyright SC RUMTOR INVERTIA SRL. Se autoriza la reproducción de textos e imágenes citando su procedencia. Bucarest. Rumania. | ![]() |